Proyectos finalizados
Fundación Internacional Roncalli (23 000 CAD), CECI (5 000 CAD), Mencoldes (2 000 CAD)
mujeres participantes
En Colombia, la pandemia de COVID-19 agravó la inseguridad económica y alimentaria, especialmente para mujeres, niñas, personas desplazadas internas y migrantes venezolanas. Implementado en los barrios de Bosa y Ciudad Bolívar en Bogotá y en Soacha (Cundinamarca), el proyecto fortaleció la seguridad alimentaria y la resiliencia comunitaria mediante la instalación de huertos familiares y un huerto comunitario gestionado colectivamente. Las participantes recibieron capacitación en agricultura urbana orgánica, insumos adaptados a sus espacios y formación en prevención de la COVID-19. La iniciativa mejoró el acceso a alimentos frescos y nutritivos, fomentó la solidaridad a través del intercambio de cosechas y ofreció oportunidades de ingresos mediante la venta de excedentes. Al combinar la salud pública, la autosuficiencia alimentaria y el liderazgo femenino, el proyecto apoyó a las comunidades para aumentar su resiliencia en un contexto de crisis.
Incluso antes de la COVID-19, Colombia tenía altos niveles de pobreza y muchas familias corrían el riesgo de caer en mayor precariedad. La pandemia agravó la pérdida de ingresos y la escasez de alimentos, especialmente para las mujeres responsables de la alimentación familiar. En alianza con Mencoldes, el CECI implementó un proyecto para establecer huertos familiares y un huerto comunitario con cultivos de hortalizas, hierbas aromáticas y medicinales. Esta estrategia combinó seguridad alimentaria, prevención sanitaria y oportunidades de ingresos mediante la venta de excedentes. Al promover la solidaridad y el intercambio de cosechas entre participantes, el proyecto fortaleció los lazos comunitarios y la resiliencia frente a crisis actuales y futuras.
Alimentación saludable, solidaridad y resiliencia
mujeres participantes
integrantes de sus familias involucrados
huerto comunitario establecido
de los hogares participantes
Gracias a nuestros colaboradores financieros, del consorcio y de ejecución, sin los cuales este proyecto no sería posible.