El CECI está presente en Níger desde enero de 1986. Desde entonces, la organización contribuye activamente a proyectos humanitarios y de desarrollo en ámbitos clave como la educación, el desarrollo agrícola, el empoderamiento económico de las mujeres, la promoción de los derechos de las mujeres y las niñas, y la gobernanza inclusiva.
El CECI también ha supervisado numerosos proyectos y programas, tanto humanitarios como de desarrollo, relacionados con diversas cuestiones: empoderamiento de las mujeres, gestión del medio ambiente, desarrollo de cadenas de valor agrícolas, acceso al agua potable y al saneamiento, y apoyo a las organizaciones de la sociedad civil.
Actualmente, las intervenciones del CECI en Níger se centran principalmente en los derechos de las mujeres y las niñas, el empoderamiento económico de las mujeres, la adaptación al cambio climático y la gobernanza inclusiva, con especial atención a los contextos frágiles. Estas acciones se llevan a cabo principalmente en las regiones de Tillabéri, Dosso, Tahoua y Diffa.
mujeres que se han beneficiado de las actividades
jóvenes que se han beneficiado de las actividades
organizaciones asociadas
proyectos activos
El CECI-Níger trabaja para promover los derechos de las mujeres y las niñas mediante el fortalecimiento de su liderazgo y sus capacidades de gestión de recursos. En colaboración con socios locales, la organización sensibiliza sobre las desigualdades de género agravadas por el cambio climático y los contextos de inseguridad. Sus proyectos, que incorporan enfoques inclusivos y transformadores, tienen como objetivo empoderar a las mujeres y apoyar su papel central en el desarrollo sostenible. Las actividades del CECI se concentran principalmente en las regiones de Tillabéri, Dosso, Tahoua y Diffa.
CECI-Níger refuerza el empoderamiento económico de las mujeres facilitando el acceso a semillas hortícolas y colmenas, y apoyando la preparación de solicitudes de financiación a fondos climáticos. La organización apoya a las comunidades locales, en particular a las mujeres, en la implementación de acciones prioritarias para mejorar los medios de vida y preservar la biodiversidad. En colaboración con los servicios técnicos y las comunidades, se están implementando tecnologías innovadoras y parcelas de demostración. Estas iniciativas involucran a mujeres y jóvenes, promoviendo actividades económicas sostenibles y fortaleciendo los servicios ecosistémicos y la gestión de los recursos naturales.
El CECI-Níger se basa en los conocimientos actuales y futuros sobre el clima para evaluar los impactos del cambio climático en las actividades económicas, los medios de vida, el sector agrosilvopastoral, los servicios ecosistémicos y la biodiversidad. La organización promueve soluciones basadas en la naturaleza y técnicas innovadoras, con el apoyo de socios técnicos.
En colaboración con las comunidades locales, el CECI refuerza la resiliencia climática de las poblaciones y los ecosistemas de la cuenca hidrográfica de Dallol Bosso. También apoya la elaboración y actualización de planes de desarrollo comunitario y de restauración de tierras degradadas.
CECI-Níger promueve la gobernanza inclusiva y la consolidación de la paz mediante el fortalecimiento de las capacidades de las mujeres y los jóvenes. Los prepara para desempeñar un papel activo en espacios de intercambio y aprendizaje, promoviendo el liderazgo, las cuestiones relacionadas con los derechos y las relaciones de género. La organización fomenta su participación en la gestión de los recursos naturales y la adaptación al cambio climático, al tiempo que integra enfoques participativos para fortalecer la cohesión social y la resiliencia de las comunidades.