Proyectos finalizados
Banco Mundial y Programa Global de Agricultura y Seguridad Alimentaria (GAFSP)
Compuesta por el CECI (encargado de la ejecución del proyecto), SOCODEVI y UPA-Développement international
El proyecto Escuelas de campo de agricultores responde a los objetivos fijados en el plan nacional haitiano de refuerzo de los servicios públicos agrícolas. Pretende lograr una mejora sostenible de los ingresos agrícolas y de la seguridad alimentaria de las y los pequeños agricultores del departamento del Centro.
En el proyecto participaron el Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural (MARNDR) y la Dirección Departamental del Centro, así como nuestros socios de consorcio, la Société de coopération pour le développement international (SOCODEVI) y UPA-Développement international. Juntos trabajamos para mejorar la productividad y la producción agrícolas con vistas a lograr una economía sostenible.
Tras el terremoto de 2010 en Haití, el gobierno adoptó un plan para impulsar la producción agrícola y reconstruir el país. El proyecto de Escuelas de Campo para Agricultores apoya estos esfuerzos. Los paquetes tecnológicos apoyan a las y los agricultores permitiéndoles adquirir servicios agrícolas adaptados a su situación local. También les apoyamos en su búsqueda de estrategias para mitigar los efectos del cambio climático.
Las escuelas de campo para agricultores (ECA) son cultivos creados para poder comparar técnicas innovadoras con prácticas tradicionales. Más de 1.000 agricultores participan directamente en estas ECA, mientras que otros 4.000 reciben apoyo técnico. Los sectores objetivo son los guandules, los plátanos, la mandioca, el maíz, los cultivos anuales (judías, berenjenas, tomates, cebollas, puerros, guindillas) y los cultivos combinados (café, cacao con fruta, silvicultura, ñames, mangos, etc.).
proveedores registrados de bienes y servicios agrícolas
agricultores y 665 agricultoras recibieron ayuda del proyecto para aplicar paquetes técnicos
escuelas de campo para agricultores