Proyectos finalizados

Campañas de prevención y concienciación sobre el VIH / SIDA para las y los mineros artesanales de oro y personas que viven en áreas auríferas

Burkina Faso
Derechos de las mujeres y las niñas
Fecha

Enero 2017 - Diciembre 2017

Contribución financiera

$200.000 CAD

Secretaría Permanente del Consejo Nacional de Lucha contra el SIDA (SP/CNLS) / Banco Mundial

Socio locales

Departamentos regionales de salud, distritos sanitarios, centros de promoción sanitaria y social, oficinas de los buscadores de oro, comités de SIDA de los pueblos, asociaciones comunitarias.

Impacto para

46.096 personas

(55% hombres y 45% mujeres)

Desde hace más de una década, en Burkina Faso proliferan las explotaciones mineras de oro en su territorio. Se calcula que más de 200.000 nuevas personas emigran y se instalan aquí cada año, atraídas por la perspectiva de hacer fortuna.

Promiscuidad, consumo de drogas, parejas múltiples, relaciones sexuales sin protección: los problemas que se desarrollan en estas zonas son múltiples, y los comportamientos de riesgo que contribuyen a la propagación del VIH/SIDA y las ITS (infecciones de transmisión sexual) afectan tanto a las explotaciones auríferas como a los pueblos vecinos.

Por undécimo año consecutivo, el CECI lleva a cabo campañas de sensibilización y prevención en once minas de oro y once pueblos ribereños de 4 regiones sanitarias del país: Boucle du Mouhoun, Cascades, Hauts-Bassins y Sud-Ouest.

Objetivos

1 / 3

Sensibilización

El proyecto pretende informar y sensibilizar al mayor número posible de hombres y mujeres sobre el VIH/SIDA y las ITS. El objetivo es reducir la transmisión y reforzar las medidas de prevención y detección. Las zonas objetivo se consideran especialmente sensibles: las y los buscadores de oro, que se desplazan de un sitio a otro, viven en condiciones muy precarias. Conocen mal los riesgos de transmisión de la enfermedad, y las campañas de sensibilización no suelen llegar a las y los más jóvenes.

Las campañas adoptaron varias formas: debates, organizados tras la proyección de películas, charlas, distribución de preservativos (masculinos y femeninos) y sesiones informativas sobre cómo utilizarlos. Los foros dirigidos específicamente a las mujeres embarazadas de las comunidades vecinas brindaron la oportunidad de debatir cuestiones relacionadas con la prevención de la transmisión maternoinfantil del VIH (PTMI). Otras reuniones trataron de la salud sexual y reproductiva (SSR).

Fortalecimiento de las competencias

El proyecto también tiene como objetivo fortalecer las habilidades de los socios comunitarios para llevar a cabo actividades de EI/CCC (Información Educación / Comunicación para el Cambio de Comportamiento), y mejorar el equipo para llevar a cabo consultas médicas y Clínicas de Detección Voluntaria locales.

Estos objetivos están en consonancia con la aplicación del Marco Estratégico de Burkina Faso para la Lucha contra el VIH/SIDA y las ITS 2016-2020.

Prevención y detección

Las actividades se centran en la difusión de información sobre el VIH/SIDA y las ITS, así como en la prevención y el cribado.

Además de las intervenciones puntuales, se han desplegado de forma permanente once equipos móviles de divulgación, con un total de 44 personas, en cada uno de los lugares de lavado de oro para garantizar que se mantiene la concienciación sobre el VIH/SIDA y las ITS.

También se han abierto once puntos de información para la promoción y distribución de preservativos. Desde el inicio del proyecto, casi 34.000 personas han buscado asesoramiento médico. Más de 4.000 mineros del oro han recibido tratamiento en centros sanitarios. Se han notificado 1.669 casos de ITS (1.304 mujeres y 365 hombres).

Resultados que cuentan

9.434

personas formadas y/o dotadas de preservativos, contribuyendo a informar y sensibilizar a la población de las explotaciones auríferas y de los pueblos vecinos

3.368

personas sometidas a pruebas de detección del VIH/SIDA o sensibilizadas al respecto

76.000

preservativos masculinos y femeninos distribuidos

Nuestros socios

Gracias a nuestros colaboradores financieros, del consorcio y de ejecución, sin los cuales este proyecto no sería posible.

Actúa

¡Participe ahora y marque la diferencia!