Proyectos finalizados
Global Affairs Canada
de las cuales 6.000 se beneficiaron directamente
La Société de coopération pour le développement international (SOCODEVI) y la Union des producteurs agricoles Développement international (UPA DI), miembros de Alliance agricole internationale, y Développement international Desjardins (DID).
Actualmente, el 40% de la población haitiana sufre inseguridad alimentaria aguda. El departamento de Grand'Anse es el más afectado. Es en este departamento donde se está llevando a cabo el proyecto AVETI con nuestros socios locales: el Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural, las principales cooperativas de cacao, la Organización para el Desarrollo del Sector del Cacao en Grand'Anse y organizaciones de mujeres, incluidos grupos de mujeres agricultoras. AVETI apuesta por reforzar los sectores del cacao y el ñame para aumentar el bienestar económico y reducir la vulnerabilidad de la población haitiana, en particular de las mujeres y los jóvenes que viven en zonas rurales
En Haití, la agricultura es una fuente esencial de alimentos e ingresos para la población. El sector produce el 45% de los alimentos consumidos en el país y emplea al 60% de su población activa. Sin embargo, las excepcionales condiciones climáticas a las que es especialmente propensa la isla y los disturbios sociopolíticos están dificultando la producción agrícola y reduciendo el acceso a los alimentos de los hogares más pobres.
Las mujeres se ven especialmente afectadas por la escasez de productos básicos, ya que esto complica su papel como proveedoras del hogar. Al trabajar para fortalecer la producción agrícola, incluyendo una mayor resistencia al cambio climático y una mayor participación de las mujeres y los jóvenes, AVETI está mejorando la seguridad alimentaria en el país. Por ejemplo, el proyecto está reforzando la capacidad de nueve cooperativas de cacao y ha creado escuelas de campo para agricultores con el fin de experimentar formas de mejorar la productividad y la resistencia de los cultivos
Prácticas agrícolas innovadoras, préstamos a productoras y productores, nuevos árboles y escuelas de campo para agricultores construyen el futuro de la agricultura en este país
productores y productoras se benefician directamente del proyecto, con un impacto en más de 35,600 personas de manera indirecta.
empresas asociativas reforzadas (de las cuales 7 son cooperativas cacaoteras)
hectáreas de parcelas agroforestales con cerca de 2 millones de plantones y mesosets distribuidos.
agricultores y agricultoras participan en 53 escuelas de campo para agricultores estructuradas.
millones de gourdes en préstamos otorgados por instituciones financieras a las empresas asociativas para el desarrollo de sus actividades.