Proyectos finalizados
Fundación Alcoa
es decir 113,108 participantes (56,818 hombres y 56,290 mujeres)
En la ciudad de Kamsar, marcada por un rápido proceso de urbanización, condiciones sanitarias precarias y alto riesgo de epidemias, el CECI implementó un proyecto de cuatro meses financiado por la Fundación Alcoa. La iniciativa buscó fortalecer las infraestructuras locales de higiene, dotar a las comunidades de herramientas y mejorar los sistemas de gestión de residuos. En colaboración con la Dirección Prefectoral de Salud y la comuna rural, se creó una cooperativa local de recolección de basura, se formaron animadores comunitarios y se realizaron amplias campañas de sensibilización. Esta estrategia integrada permitió reducir los riesgos de cólera, paludismo y otras enfermedades vinculadas a la falta de saneamiento, además de sentar las bases para estructuras comunitarias más sostenibles en materia de salud.
Con el auge de las actividades mineras, Kamsar se ha convertido en un importante polo urbano. Este crecimiento acelerado ha puesto bajo presión la infraestructura básica y evidenciado las brechas en la atención sanitaria pública. La ausencia de servicios de saneamiento favoreció la proliferación de enfermedades transmitidas por el agua y los vectores, lo que provocó repetidas epidemias. El proyecto respondió con una estrategia dual: la movilización social mediante campañas en escuelas, mezquitas, iglesias y barrios, junto con el apoyo institucional para estructurar una cooperativa capaz de gestionar la recolección de residuos en alianza con la comuna. Este esfuerzo colectivo permitió a las comunidades prevenir mejor las epidemias y fortalecer su resiliencia sanitaria.
Salud, saneamiento y movilización ciudadana
animadores comunitarios formados y equipados
mensajes de prevención difundidos en 4 lenguas locales
sesiones de sensibilización en mezquitas e iglesias
sesiones en escuelas y 4 con grupos profesionales
hogares alcanzados mediante campañas puerta a puerta
de alcantarillas limpiadas y desinfectadas
letrinas familiares y públicas saneadas
de residuos recolectados y trasladados
cooperativa de gestión de residuos creada y formalizada
Gracias a nuestros colaboradores financieros, del consorcio y de ejecución, sin los cuales este proyecto no sería posible.