Proyectos finalizados

Apoyo a la extensión agrícola y capacitación ( RESEPAG - OSFV)

Haití
Fortalecimiento del poder económico de las mujeres
Febrero de 2014 a diciembre de 2017
Presupuesto

$2 977 202 USD

Banco Mundial (GAFSP)

Impacto para

10 393

personas beneficiarias, 46,7 % mujeres

Socio del consorcio
  • Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural (MARNDR)
  • Direcciones departamentales del Norte y del Nordeste
  • Oficinas Agrícolas Comunales (BAC)
  • Organizaciones de Productoras y Productores Rurales (OPR)
  • Empresas prestadoras de servicios agrícolas
  • Grupo de Iniciativas para un Desarrollo Sostenible (GID)
  • Konsèy Nasyonal Finansman Popilè (KNFP)
  • Facultad de Agronomía y Medicina Veterinaria / Universidad Estatal de Haití (UEH)
  • SOCODEVI y UPA-DI, en alianza con el CECI a través de la Alianza Agrícola Internacional (AAI)

Implementado en 32 municipios del Norte y del Nordeste de Haití, el proyecto RESEPAG-OFSV apoyó a los y las productoras agrícolas en el acceso a servicios de extensión, formación y asistencia técnica. En el marco del Plan Nacional de Inversión Agrícola tras el terremoto de 2010, el proyecto financió iniciativas presentadas por organizaciones de productores (OPR) a través de un Fondo de Cofinanciamiento (FSV). Coordinado por la Alianza Agrícola Internacional, el proyecto fortaleció tanto a las estructuras estatales como a los mecanismos de gobernanza local. Se promovieron prácticas agrícolas sostenibles e inclusivas, así como cadenas de valor que integran la igualdad de género, la nutrición y la protección ambiental. Este enfoque multiactor consolidó capacidades locales duraderas en el sector agrícola.

Objectivos

1 / 3

Mejorar el acceso a los servicios agrícolas

Financiar servicios locales de formación y extensión adaptados a la agricultura familiar.

Reforzar las capacidades públicas y comunitarias

Apoyar a las OPR, BAC y TCAD en la coordinación y calidad de los servicios agrícolas.

Integrar temas transversales en las prácticas agrícolas

Sensibilizar sobre la igualdad de género, la nutrición, el medio ambiente y la adaptación climática.

Servicios locales e innovación agrícola

Fortalecer capacidades para transformar la agricultura

Tras el terremoto de 2010, el gobierno haitiano elaboró un plan de recuperación agrícola que dio origen al proyecto RESEPAG-OFSV. El proyecto estructuró apoyos técnicos a las OPR mediante un fondo de cofinanciamiento y fortaleció a las estructuras descentralizadas del Ministerio de Agricultura. Implementado por la Alianza Agrícola Internacional, este programa apoyó el diseño, ejecución y seguimiento de subproyectos sostenibles y equitativos. Además, promovió tecnologías prioritarias, buenas prácticas y cadenas de valor resilientes. Gracias a la participación activa de las organizaciones y mesas de concertación, el proyecto sentó las bases de un sistema agrícola más inclusivo y sostenible.

Resultados que cuentan

10 393

personas beneficiadas, 46,7 % mujeres

624

OPR sensibilizadas y movilizadas

62

subproyectos aprobados por las TCAD

58

OPR integrando temas de género, nutrición y medio ambiente

2

mesas de concertación agrícola departamentales fortalecidas

15

formadoras en igualdad de género capacitadas

100%

de los subproyectos cumplían con normas ambientales

Nuestros socios

Gracias a nuestros colaboradores financieros, del consorcio y de ejecución, sin los cuales este proyecto no sería posible.

Actúa

¡Participe ahora y marque la diferencia!