Proyectos finalizados

Educación de las niñas para un futuro mejor en la Región de los Grandes Lagos africanos (ÉDUFAM)

BurundiRepública Democrática del CongoRuanda
Derechos de las mujeres y las niñasFortalecimiento del poder económico de las mujeres
Fecha

De 2020 a 2024

Contribución financiera

$13.991.234 CAD

Global Affairs Canada

Contribución mediante donaciones

$178.000 CAD

Socio del consorcio

Fondation Paul Gérin-Lajoie

Impacto para

24.810

niñas, adolescentes y mujeres

El objetivo del proyecto ÉDUFAM es facilitar el acceso a una educación de calidad a muchas niñas, adolescentes y mujeres de zonas especialmente afectadas por la crisis de los desplazamientos en la región de los Grandes Lagos de África Oriental. ÉDUFAM se dirige a mujeres refugiadas, desplazadas y retornadas, así como a mujeres discapacitadas, que conviven en comunidades locales. A través del trabajo para crear entornos adaptados a sus necesidades, pretendemos aumentar su permanencia en la escuela y su capacidad para participar en la toma de decisiones y defender sus derechos educativos.

No podríamos llevar a cabo nuestras actividades sin nuestros colaboradores. Se trata de cuatro organizaciones locales y regionales, entre ellas la Concertation des collectifs des associations féminines de la région des Grands Lacs (COCAFEM), el Forum for African Women Educationalists (FAWE) y Humanité & Inclusion (HI)

Read impact summary of the project (english)

Objetivos

1 / 3

Reducción de los obstáculos a la educación

Para hacer frente al problema de la insuficiencia de las infraestructuras escolares, ÉDUFAM contribuye a la renovación de las escuelas. A medida que avanza el proyecto, estas tienen en cuenta las necesidades sanitarias de las adolescentes y las mujeres. Además, el proyecto organiza campañas de sensibilización de los padres sobre cuestiones de género y ofrece becas de asistencia a las niñas más vulnerables.

Adaptación de los programas y los entornos de aprendizaje

ÉDUFAM aplica programas de estudios inclusivos y sensibles a las cuestiones de género y desarrolla entornos escolares seguros. Trabajamos con el personal docente, los centros educativos y los maestros artesanos de formación profesional para reforzar los materiales didácticos, el seguimiento pedagógico y las perspectivas de empleo de los estudiantes

Fortalecimiento de la voz y el liderazgo de las mujeres y las niñas

El proyecto alienta a las mujeres líderes ayudándolas a hacer oír su voz en los órganos de toma de decisiones, como las estructuras de gestión escolar, incluidos los comités de padres. Asimismo, ÉDUFAM apoya activamente a COCAFEM aumentando su capacidad para defender los derechos educativos de las niñas.

Educación contra la inseguridad

Eliminar los obstáculos a la educación de las mujeres y las niñas mediante un enfoque holístico

Los conflictos en la región africana de los Grandes Lagos han provocado la muerte y el desplazamiento forzoso de millones de personas. La inseguridad y la pobreza son omnipresentes, lo que limita el acceso a la educación, especialmente para las mujeres y las niñas. En el territorio de Fizi, en la República Democrática del Congo, en el distrito de Kirehe, en Ruanda, y en la comuna de Gasorwe, en Burundi, los obstáculos son numerosos y deben abordarse en su totalidad.  

El proyecto ÉDUFAM dota a los centros educativos de políticas sobre violencia de género y de un sistema eficaz de seguimiento e información, además de mejorar las infraestructuras y el material escolar. Esta medida se suma a las emprendidas para remediar el efecto disuasorio del coste de la educación, permitir a las mujeres que han abandonado el sistema escolar formal desarrollar actividades generadoras de ingresos y ayudar a las niñas, adolescentes y mujeres a participar en la toma de decisiones y defender sus derechos en la educación

Resultados que cuentan

La capacitación de mujeres y niñas avanza rápidamente en la región de los Grandes Lagos

25 000

niñas, adolescentes y mujeres—including personas refugiadas y desplazadas—alcanzadas

24

escuelas rehabilitadas y equipadas para responder a las necesidades de niñas y adolescentes, incluyendo la creación de espacios seguros

97%

de las niñas escolarizadas están satisfechas con la calidad de la enseñanza, frente al 71 % al inicio del proyecto

87%

de los padres son conscientes de que el matrimonio y el embarazo precoz son obstáculos para la educación (comparado con el 58 % al inicio del proyecto).

73%

de las niñas y adolescentes se sienten ahora seguras en todo momento en la escuela (comparado con el 44 % al inicio del proyecto).

3

comunidades acompañadas

3 500

niñas y adolescentes con dificultades de aprendizaje y en riesgo de abandono escolar acompañadas para mantenerse en la escuela (gracias, entre otros, al apoyo escolar)

2 800

niñas y adolescentes no escolarizadas o que habían abandonado la escuela, entre las más vulnerables, acompañadas para acceder o regresar a la escuela desde el inicio del proyecto

96

personas enlaces comunitarias implementan seguimientos individuales co-desarrollados con niñas refugiadas o desplazadas

1 / 4
Joseph Nsengimana
Ministro de Educación, Ruanda
Esther Etando
17 años
Espérance
Miembra de un club de mujeres apoyado por el proyecto ÉDUFAM en RDC
Christine
23 años, comuna de Gasorwe, Burundi

Nuestros colaboradores

Gracias a nuestros colaboradores financieros, de consorcio y de ejecución, sin los cuales este proyecto no sería posible

Actúa

¡Participe ahora y marque la diferencia!