Proyectos finalizados

Apoyo a la gobernabilidad local en medio rural (PAGOR)

Ruanda
Gobernanza inclusiva y consolidación de la paz
Fecha

Apoyo a la gobernabilidad local en medio rural (PAGOR)

Contribución financiera

$11.530.000 CAD

Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (ACDI)

Socio del consorcio

EXPERCO Internacional, empresa privada de ingeniería, autoridades locales de dos distritos y seis organizaciones de la sociedad civil

Impacto para

33.111 personas

45% de ellas mujeres

Ejecutado en los distritos de Nyamagabe y Nyaruguru, el programa de apoyo a la gobernanza local en zonas rurales (PAGOR) ha contribuido a reforzar dos pilares de la descentralización: la gobernanza local y el desarrollo económico local. Para ello, el programa ha tenido en cuenta la gestión sostenible del medio ambiente y la igualdad de género.

Objectivos

1 / 3

Mejorar los servicios ofrecidos a las comunidades

La mitad de los beneficiarios de los proyectos y de los miembros de sus comités de gestión son mujeres. Se han realizado estudios medioambientales y se han puesto en marcha medidas para proteger y mejorar el medio ambiente. Por último, se ha sensibilizado a los trabajadores contratados en las obras sobre el VIH/SIDA y la detección voluntaria; esta iniciativa ha sido elegida como una de las cinco mejores prácticas de Ruanda en este ámbito.

Impulsar la participación ciudadana

Se ha impulsado la participación ciudadana (sobre todo la de las mujeres) sensibilizando a 19.000 personas sobre sus derechos y deberes, las leyes y políticas relativas a la descentralización y el control ciudadano de la acción pública. Gracias a ello, los comités de gestión escolar se han atrevido a plantear problemas de mala gestión y ahora participan más en la gestión y el desarrollo de sus escuelas.

Promover la integración de la perspectiva de género en la planificación local

Los dos distritos fueron los primeros del país en elaborar documentos presupuestarios con perspectiva de género, y ahora están integrando significativamente la dimensión de género en su planificación. Este es el resultado de la sensibilización de las autoridades y de la creación de un comité compuesto por mujeres y hombres (de las autoridades, de las estructuras descentralizadas y de la sociedad civil), formados y apoyados por el proyecto. Un responsable de asuntos sociales explicó que analizar las causas de las desigualdades entre mujeres y hombres, que siempre se habían tomado como verdades absolutas, había cambiado su forma de recibir y tratar las peticiones de la gente, en particular las relacionadas con la violencia contra las mujeres.

Gobernador de la Provincia del Sur, antiguo alcalde de Nyamagabe

La descentralización en el centro de las soluciones

Reconocimiento ruandés. Las regiones hablan.

Al reforzar las capacidades de los dos distritos de la Provincia del Sur, el programa ha permitido a la población beneficiarse de una mejora de los servicios que se le ofrecen. Los 32 proyectos resultantes de los Planes de Desarrollo de los Distritos, financiados por PAGOR, han permitido la construcción de infraestructuras sociales (centros de salud, escuelas, viviendas sociales, etc.) y económicas (mercados, carreteras, etc.) y el desarrollo de actividades agrícolas y ganaderas para el autoconsumo y la venta.

Resultados que cuentan

Con un alcance de 120.000 personas, PAGOR ha llegado a una gran parte de la población de los distritos de Nyamagabe y Nyaruguru y ha contribuido a:

61.500

personas que tienen un mejor acceso a los servicios de salud, agua potable y educación

26.200

personas con mejores condiciones de vida

31.000

personas con mejores condiciones de desarrollo económico y social

Nuestros socios

Gracias a nuestros colaboradores financieros, del consorcio y de ejecución, sin los cuales este proyecto no sería posible.

Actúa

¡Participe ahora y marque la diferencia!