Noticias

El compromiso de Sylviane Pilote destacado este año

Benín

Una vez más este año, el CECI se enorgullece de destacar el compromiso y la contribución notables de quienes hacen de nuestra organización un actor clave en el desarrollo sostenible, justo e inclusivo.


Entrega del Premio Rosario Demers 2025

El CECI celebró recientemente la entrega del Premio Rosario Demers 2025, una distinción que honra la dedicación ejemplar de voluntarios y voluntarias involucrados en nuestros programas y que han contribuido de manera significativa al éxito de un proyecto. Este año, tuvimos el placer de otorgar este premio a Sylviane Pilote, voluntaria en Benín, cuyo compromiso excepcional ilustra perfectamente los valores que promueve el CECI.

Cuando se habla de Sylviane Pilote, los socios del CECI en Benín destacan espontáneamente su dinamismo, su constancia y su capacidad para inspirar a los equipos. Una energía movilizadora que crea un clima de confianza y estimula la colaboración.

Sylviane no descubrió la cooperación internacional por casualidad. Incluso antes de partir, ya estaba comprometida a distancia, convencida de que cada gesto cuenta, de que cada intercambio puede tender un puente. Luego, un día, decidió “dar el paso”, viajar a Benín para realizar un mandato presencial. Una decisión que, según los socios, transformó tantas cosas.

En Benín, pronto se la reconoció por su manera de relacionarse: temprano en la mañana, los encuentros comenzaban a menudo con una risa, una mirada atenta, una palabra de aliento. Las conversaciones se prolongaban, las ideas surgían, las soluciones tomaban forma. Sylviane escucha, pregunta, propone, nunca imponiendo, siempre co‑creando. Le gusta recordar que hace “pequeños proyectos”, pero a su alrededor sonríen: nada es realmente pequeño cuando ella se ocupa.

Su mandato como asesora en planificación estratégica, gestión organizacional y economía social adquirió una magnitud inesperada. Actualmente colabora con la Asociación Oeste-Africana del Comercio Transfronterizo de Productos Alimentarios, Agro-Silvo-Pastorales y Halieúticos (AOCTAH) y con la cooperativa de apicultoras “LA PAIX” del municipio de Kouandé, en Papatia. Los socios lo expresan mejor:

  • organizaciones mejor estructuradas,
  • planes estratégicos aclarados,
  • equipos fortalecidos,
  • iniciativas lideradas por mujeres que ganan visibilidad y coherencia.

El Centro de Investigación y Experticia para el Desarrollo Local (CREDEL), con el cual Sylviane colaboró estrechamente, resume así su aporte: “Su contribución fortaleció profundamente nuestra organización. Aclaró nuestros procesos y dio nueva coherencia a nuestro trabajo.”

Sylviane avanza con convicción, pero también con dulzura. No se limita a apoyar procesos; les devuelve impulso. Inspira, acompaña y anima a quienes se cruzan con ella a ocupar su lugar, a creer en su capacidad de transformar su entorno.

Y luego está esta historia de amor, discreta pero sincera, entre ella y Benín. Se quedó más tiempo del previsto, prolongada por un socio que la animó a continuar. Ella aceptó, por supuesto. Todavía tenía tanto que compartir y tanto que aprender.

Sylviane entró en la cooperación internacional por amor, y permaneció por amor. Un amor que, como su compromiso, se transmite.

Por todas estas razones, y por tantas otras más, el CECI le otorga el Premio Rosario Demers 2025.

Este reconocimiento celebra no solo su impacto, sino también el espíritu de apertura, solidaridad y colaboración que atraviesa su trayectoria. Sylviane Pilote ilustra con fuerza lo que el voluntariado puede crear cuando se basa en la confianza, la reciprocidad y el compromiso sincero con las comunidades y las organizaciones socias.

Nuestros socios

Gracias a nuestros socios financieros y de implementación, sin los cuales este proyecto no sería posible. El programa de cooperación voluntaria del CECI se lleva a cabo en colaboración con el Gobierno de Canadá.

Manténgase conectado

¡Suscríbete al boletín informativo del CECI y recibe las noticias de primera mano!