Noticias

La educación financiera en Guatemala, palanca de empoderamiento

Guatemala

En Guatemala, donde las desigualdades sociales y económicas persisten, la educación financiera juega un papel crucial en la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables, en particular de las mujeres. Es por eso que el CECI Guatemala y ComuGuate han puesto en marcha una serie de talleres de educación financiera para mujeres con el fin de ayudarlas a administrar mejor sus finanzas y las de sus familias. Los testimonios de 3 mujeres participantes ilustran las transformaciones que esta formación puede provocar, tanto a nivel individual como comunitario.

Sonia Marisol: anticipar el futuro

Antes de participar en los talleres, Sonia Marisol tenía escasos conocimientos de manejo financiero y le era difícil planificar sus gastos. Los talleres de educación financiera marcaron un cambio en su vida. Aprendió a elaborar un presupuesto y a desarrollar estrategias de ahorro para poder hacer frente a sus gastos de salud, educativos y de mantenimiento del hogar. Hoy tiene incluso los conocimientos necesarios para montar su propio negocio. "Transmitiré lo que he aprendido a mi familia", afirma.

Francisca Pequien: todo es posible

Con nuevos conocimientos luego de recibir capacitaciones sobre planificación presupuestaria y la importancia del ahorro, Francisca Pequien se ha convertido en un agente de cambio en su ciudad natal de San Juan Sacatepéquez. "En nuestras vidas, muchas veces decimos que no podemos, pero ahora digo que todo es posible, y voy a compartirlo con mi familia y la comunidad donde vivo", afirma convencida.

Gina Trujillo: una voluntaria para el futuro

Gina Trujillo, voluntaria del CECI Guatemala, ha contribuido a capacitar a decenas de mujeres jóvenes para un mejor manejo de sus recursos financieros. Fue asesora para la emancipación económica de mujeres empresarias y emprendedoras durante su mandato de nueve meses en Guatemala. "Así que aquí estoy, con todas las ganas de seguir, porque sé que, aunque sea con este pequeño gesto, estoy ayudando a mejorar la situación de estas mujeres", concluye.

El impacto de la educación financiera en Guatemala: una transformación duradera

La educación financiera puede tener un impacto profundo y duradero en zonas de difícil acceso. Al dotar a las personas de los conocimientos necesarios para manejar sus finanzas, estas iniciativas promueven no sólo el empoderamiento económico, sino también una dinámica comunitaria positiva y el intercambio de conocimientos. En Guatemala, cada éxito personal se convierte en un catalizador del cambio colectivo, creando un futuro más próspero para todos.

Manténgase conectado

¡Suscríbete al boletín informativo del CECI y recibe las noticias de primera mano!