Comunicado de prensa

Canadá apoya el avance de las mujeres comerciantes en África Occidental con una nueva iniciativa en seis países

BenínBurkina FasoCôte d'IvoireGhanaNigériaTogo

Para difusión inmediata

Accra, 19 de marzo de 2025. Representantes de alto nivel de Asuntos Globales de Canadá (GAC), del Centro de Estudios y de Cooperación Internacional (CECI) y de TradeMark Africa se reunieron para el lanzamiento de un proyecto dirigido a las mujeres comerciantes en seis países de África Occidental. Este evento, lleno de color, marcó el inicio oficial de las actividades del proyecto "Making Trade Work for Women in West Africa" (MTW), con una financiación de 19,7 millones de dólares canadienses, que se implementará en Benín, Burkina Faso, Ghana, Costa de Marfil, Togo y Nigeria.

La estrategia del proyecto, que será implementada por el CECI y TMA hasta 2030, incluye el uso de herramientas digitales, programas de educación financiera y la promoción de políticas comerciales sensibles al género. Además, busca institucionalizar innovaciones con impacto dentro de los planes y estrategias económicas regionales, contribuyendo así a un crecimiento inclusivo y sostenible desde el punto de vista ambiental. Estos esfuerzos abordarán las desigualdades económicas y sociales identificadas, promoviendo prácticas comerciales sostenibles que fortalezcan a los grupos marginados, con un enfoque particular en las mujeres. Actualmente, las mujeres siguen obteniendo ingresos más bajos, dirigen negocios a menor escala en comparación con sus homólogos masculinos y enfrentan acoso, violencia basada en género (VBG) y barreras sistémicas en los cruces fronterizos. Estas dificultades se agravan por la carga adicional que enfrentan las mujeres en sus roles productivos y reproductivos. El proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las mujeres comerciantes, mejorar su acceso a los mercados y promover prácticas empresariales sostenibles.

"Making Trade Work for Women in West Africa" tendrá un impacto directo en aproximadamente 80.000 personas, de las cuales el 70 % serán mujeres comerciantes. También beneficiará indirectamente a unas 20.000 personas adicionales y sensibilizará a más de 50.000 individuos a través de diversas campañas. Los resultados esperados son:

  • Aumentar en un 50 % el número de mujeres comerciantes que utilizan prácticas sostenibles.
  • Incrementar en un 40 % los ingresos de las mujeres comerciantes participantes.
  • Difundir ampliamente el conocimiento y las buenas prácticas en materia de género, comercio, sostenibilidad ambiental y cambio climático en África y Canadá.

Esta colaboración llega en un momento estratégico en el que Canadá acaba de lanzar su nueva política exterior: "Estrategia de África: Una asociación para la prosperidad compartida y la seguridad", que representa un fortalecimiento del compromiso de Canadá con el continente africano. Canadá se compromete a promover beneficios locales en África mientras avanza en sus propias prioridades de comercio e inversión, y a colaborar con socios africanos en áreas estratégicas alineadas con la Agenda 2063 de la Unión Africana, incluyendo el crecimiento económico sostenible.

Acerca de Asuntos Globales Canadá (GAC)

GAC define, promueve y defiende los intereses y valores de Canadá en un entorno global complejo. Administra las relaciones diplomáticas, promueve el comercio internacional y brinda apoyo consular. GAC lidera los esfuerzos de desarrollo internacional, asistencia humanitaria, paz y seguridad. También contribuye a la seguridad nacional y al desarrollo del derecho internacional.

Acerca del CECI

El CECI (Centro de Estudios y de Cooperación Internacional) es una organización internacional presente en 17 países de África, Asia y América, que trabaja para apoyar a las comunidades en el desarrollo de sistemas sostenibles. El CECI busca crear un mundo igualitario e inclusivo, libre de pobreza. Aspira a un mundo donde las mujeres, las niñas y sus comunidades alcancen una prosperidad y un bienestar compartidos y sostenibles. Junto con sus socios, el CECI co-crea y apoya soluciones innovadoras que fortalecen el poder y el liderazgo de las mujeres, las niñas y las comunidades vulnerables. Estas soluciones contribuyen al desarrollo de sistemas económicos y de gobernanza inclusivos, justos y eficaces, a la resiliencia frente al cambio climático y a la consolidación de la paz. La igualdad de género, la diversidad y la inclusión están en el centro de todo lo que hace el CECI. Para más información, visite: www.ceci.org.

Acerca de TradeMark Africa (TMA)

TradeMark Africa (TMA) es una organización africana líder en la facilitación del comercio, fundada en 2010 con la misión de fomentar el comercio intraafricano y aumentar la participación de África en el comercio mundial, haciendo que el comercio sea más inclusivo y sostenible ambientalmente. Al reducir los costos y los tiempos de comercio en las fronteras mediante políticas mejoradas, infraestructuras adecuadas, estándares que favorecen a las empresas, un mayor uso de innovaciones digitales y un enfoque en el acceso comercial para grupos vulnerables, TMA ha contribuido a reducir los tiempos de tránsito de mercancías, mejorar la eficiencia en los puestos fronterizos y disminuir las barreras comerciales. En los últimos años, la organización se ha expandido para cubrir 14 países de África Oriental, el Cuerno de África, África Meridional y África Occidental. TMA opera como una organización sin fines de lucro financiada por 12 socios institucionales y filantrópicos. Trabaja estrechamente con organizaciones regionales y continentales, gobiernos nacionales, el sector privado y organizaciones de la sociedad civil para lograr resultados que impulsen la prosperidad compartida y reduzcan la pobreza. Para más información, visite: www.trademarkafrica.com.

Para más información, por favor contacte a:

Madeleine TSIMI

Coordinadora Regional de MTW

Correo electrónico: madeleine.tsimi@ceci.ca

Teléfono: 002250777633350

Manténgase conectado

¡Suscríbete al boletín informativo del CECI y recibe las noticias de primera mano!