Noticias

Concurso de fotografía – A través del lente del CECI

BoliviaCanadáGuatemalaGuinea

En su tercera edición, el concurso de fotografía A través del lente del CECI pone en relieve relatos inspiradores provenientes de comunidades de todo el mundo.
La edición 2025 reunió a fotógrafas y fotógrafos apasionados, así como a equipos comprometidos, decididos a reflejar la igualdad, la conciencia climática y la solidaridad que impulsan los proyectos del CECI.

Nos complace presentar a los equipos ganadores y compartir las historias detrás de estas imágenes llenas de fuerza.

Foto preferida del jurado

Guatemala – Tejiendo el futuro

El jurado eligió como favorita esta foto de Lesvia, una joven Q’eqchi’ que enseña a su hermana menor el arte ancestral del crochet en la intimidad de su hogar.
Este gesto conecta tradición y autonomía, saber y confianza. La fotografía refleja la determinación y la creatividad de Lesvia, quien inspira a las y los jóvenes a su alrededor mientras mantiene vivos los conocimientos de su comunidad.

Fotógrafo: Sébastien Allouche

Categoría – Enfoque en la igualdad

Bolivia – Las Cholitas Escaladoras: una ascensión hacia la igualdad

En el Foro Económico Mundial 2024, las Cholitas Escaladoras fueron reconocidas como un símbolo poderoso de liderazgo indígena y resiliencia.
Estas mujeres montañistas, que conquistaron las cumbres más altas de los Andes con sus faldas tradicionales, inspiran a mujeres de todo el mundo a romper barreras y alzar la voz en sus comunidades. Su historia refleja el compromiso del CECI y del proyecto TEA WEEB en Bolivia, que apoyan la autonomía y la independencia económica de las mujeres indígenas.

Fotógrafo: Oscar Cifuentes

Categoría – Solidaridad en acción

Guatemala – Ecos de risas y lazos compartidos

En Guatemala, el fotógrafo Sébastien Allouche colaboró con la cooperativa Na’leb’ak, dirigida por mujeres Q’eqchi’, en el marco del Programa de Cooperación Voluntaria del CECI. Tras una formación en fotografía y videografía, las participantes descubrieron juntas el equipo profesional.
La curiosidad pronto se transformó en risas al escuchar sus voces resonar en el micrófono por primera vez: un instante suspendido donde el aprendizaje se une con la creatividad y la confianza.

Fotógrafo: Sébastien Allouche

Categoría – Fotosíntesis

Guinea – Los colores de la autonomía

En los campos verdes de Moussayah, las mujeres del grupo Samato cosechan los frutos de un trabajo colectivo paciente y apasionado.
Sus canastas llenas reflejan una temporada de esfuerzo, solidaridad y saber compartido. Hoy, sus productos alimentan a las aldeas vecinas e incluso cruzan las fronteras hacia Sierra Leona. Aquí, la tierra no solo se cultiva: se regenera gracias a quienes la conocen profundamente. Aquí, la fotosíntesis también es social.

Fotógrafo: Achille Zindjo

Cada fotografía refleja un compromiso compartido: el de los equipos del CECI en todo el mundo, unidos para capturar historias de igualdad, solidaridad y adaptación ante los cambios climáticos.

Manténgase conectado

¡Suscríbete al boletín informativo del CECI y recibe las noticias de primera mano!