Noticias

CECI Bolivia reconocido como “Aliado WEPs” por ONU Mujeres

Bolivia

ONU Mujeres Bolivia y el CECI Bolivia firmaron un acuerdo para implementar en Bolivia la Iniciativa Piloto WEPs Ally 2025–2026 de ONU Mujeres.

Con esta alianza, el CECI Bolivia se convierte en uno de los cinco países seleccionados para participar en este programa pionero, y el CECI se convierte en una de las seis organizaciones reconocidas como Aliadas de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs Ally) al nivel mundial.

La integración del CECI Bolivia como Aliado WEPs forma parte del proyecto TEA WEEB (Ecosistema transformativo en género para el empoderamiento económico de mujeres en Bolivia), implementado por el CECI y la Fundación IES, y financiado por el Gobierno de Canadá a través de Asuntos Mundiales Canadá. El objetivo de este proyecto es promover un crecimiento económico inclusivo, priorizando a las micro, pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres y al entorno en el que operan en Bolivia.

Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) son un conjunto de siete directrices desarrolladas por ONU Mujeres para ayudar a las empresas a integrar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en sus estrategias y operaciones. Estos principios abarcan los siguientes ámbitos: el liderazgo de la alta dirección para promover la igualdad, la equidad y la no discriminación en el empleo, la salud, la seguridad y el bienestar del personal, la inversión en educación y formación de las mujeres para su desarrollo profesional, el apoyo a las mujeres en la cadena de valor y en las prácticas empresariales, el compromiso comunitario y la incidencia en favor de la igualdad, y finalmente, la medición y comunicación de los avances logrados.

Este compromiso reconoce al CECI Bolivia como un aliado estratégico en la promoción de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), con el objetivo de impulsar entornos laborales inclusivos e igualitarios.

En el marco de esta alianza, el CECI Bolivia:

✔ Contribuirá a la co-creación de conocimientos sobre los WEPs

✔ Facilitará espacios de diálogo con la Comunidad WEPs

✔ Promoverá la igualdad de género en las MIPYMES aplicando la herramienta Gender+ Toolkit

✔ Movilizará actores clave para ampliar la adopción de los WEPs en el sector privado

Esta alianza busca movilizar al sector empresarial en torno a entornos inclusivos, igualitarios y libres de discriminación, contribuyendo directamente a la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Manténgase conectado

¡Suscríbete al boletín informativo del CECI y recibe las noticias de primera mano!