Noticias

Burkina Faso: Kanyili Kéya, un modelo de resiliencia y autonomía

Burkina Faso

Kanyili Kéya, de 40 años, es una mujer determinada, casada y con cuatro hijos. Apasionada de la costura, terminó una formación de cuatro años en Uagadugú. Sin embargo, debido a su movilidad limitada y a la falta de recursos, le resultaba muy difícil ejercer plenamente su oficio. Sin el material necesario, tenía que endeudarse para comprar sus suministros, y la distancia que la separaba de los proveedores complicaba aún más su trabajo.

La carrera de Kanyili dio un giro decisivo cuando se unió a la Asociación por el desarrollo de las mujeres y niños/as con discapacidad de Burkina Faso (AEFEHB). Gracias a este proyecto, llevado a cabo en colaboración con el CECI para apoyar los derechos y el empoderamiento económico, pudo acumular un stock de materia prima e insumos que le permitió evitar el endeudamiento. En sólo seis meses, sus ingresos se han triplicado. "Antes sólo ganaba 250 francos CFA al día, ahora gano 750 francos CFA", dice con orgullo.

Este importante aumento de ingresos le ha permitido a Kanyili reforzar la gestión de su empresa. Sus ventas anuales se han duplicado y, gracias a la formación en manejo financiera, ahora administra su empresa con rigor. Al llevar un libro de cuentas, puede distinguir claramente entre sus gastos personales y los relacionados con su actividad profesional, lo que le permite controlar mejor sus finanzas.

Más allá del impacto económico, esta transformación le ha permitido a Kanyili reforzar su lugar dentro de su familia y su comunidad. "Hoy me consultan todas las decisiones importantes y contribuyo económicamente al hogar", explica. Al sentirse valorada y confiada en el futuro, ella no tiene intención de detenerse ahí.

Su ambición es clara: ampliar su taller, abrir un área de ventas y apoyar a otras mujeres con discapacidad para que puedan ser económicamente independientes. La historia de Kanyili es un poderoso ejemplo de que la inclusión económica de las mujeres con discapacidad no sólo es posible, sino esencial para una sociedad más justa y próspera.

Manténgase conectado

¡Suscríbete al boletín informativo del CECI y recibe las noticias de primera mano!