Historia de éxito

Voluntaria en Parakou: cuando el karité me regala una aventura picante

Benín
Publicado por : Sarah Genois-Gélinas

Soy ingeniera agrónoma con más de 20 años de experiencia y tengo la suerte de pasar cuatro meses en Parakou (Benín) apoyando a la Federación de Mujeres Productoras de Manteca de Karité y Almendras como asesora de marketing comercial. Me apasiona el desarrollo local y el trabajo conjunto, y mi función me permitirá ayudar a reforzar las capacidades de gestión de las mujeres productoras y mejorar la comercialización de sus productos.

Licenciada en agronomía y con una sólida experiencia en gestión de proyectos, he trabajado en diversas iniciativas, desde la estrategia agrícola hasta el apoyo a organizaciones locales. Mi mandato en Benín me permite utilizar mis conocimientos para lograr un impacto duradero, situando a las mujeres productoras en el centro del desarrollo económico.

¿Por qué Benín? ¿Por qué karité?

Aquí estoy en Benín, voluntaria en el CECI, intentando describir esta odisea que está poniendo patas arriba mi vida cotidiana y mis emociones. A través de este blog, comparto con humor, emoción e intimidad el viaje, a veces caótico pero enormemente gratificante, del voluntariado internacional.

Conocida cariñosamente como CMC, cuando acepté este puesto de Consultora de Marketing Comercial, sabía que utilizaría mi experiencia pasada en agronomía y gestión comercial para apoyar al equipo y a las mujeres de la Fédération Nationale des Productrices et producteurs d'Amandes et de Beurre de Karité (FNPK-Bénin). Por supuesto, quería que esta aventura me enriqueciera tanto personal como profesionalmente. Aunque mis raíces africanas me llamaban irresistiblemente a esta partida, y a pesar de todas las horas que había pasado preparándola, no había previsto hasta qué punto la intensidad de este viaje multiplicaría mis aprensiones

Los primeros pasos: ¡Como un plato muy picante!

Llegar a Cotonú y luego instalarse en Parakou fue un poco como probar por primera vez un plato beninés muy picante: sorprendente, intenso, inquietante, ¡pero acabas disfrutándolo e incluso pidiendo más! Entre los viajes en «zem» (esos mototaxis que me encantan, ¡a pesar de algunos sustos!), mis encarnizadas batallas para negociar una piña o un mango en el mercado, y mis primeros titubeantes pasos lingüísticos en Fon y Bariba, cada día estaba lleno de retos y sonrisas.

Encuentros poderosos y emociones fuertes

Mis conversaciones con las productoras de karité fueron increíblemente conmovedoras. Su resistencia, su tenacidad, la dificultad de su trabajo, su alegría de vivir a través de la danza, sus sonrisas y su determinación frente a los numerosos retos relacionados con la producción, la economía y el clima me hicieron llorar a menudo. Junto con el equipo directivo de FNPK-Bénin, hemos desarrollado estrategias empresariales concretas, identificado claramente los puntos fuertes y las oportunidades, y juntos hemos avanzado hacia la certificación orgánica, esencial para reforzar la autonomía económica de las mujeres beneficiarias. Su valentía y compromiso me han dado aún más energía y motivación para apoyarlas.

El día en que USAID nos defraudó

Por supuesto, hubo circunstancias imprevistas... Como aquel famoso día en que USAID interrumpió bruscamente su financiación, sumiéndonos a todos en un periodo difícil. Más allá del shock inicial, esta crisis se convirtió en una oportunidad para demostrar nuestra creatividad y perseverancia colectivas. Con el equipo, nos arremangamos, elaboramos un nuevo plan de negocio para un ambicioso proyecto y solicitamos más financiación. ¡Qué lección de vida y resiliencia!

Placeres cotidianos y complicidad

Más allá del trabajo, he descubierto una increíble cercanía con mis colegas benineses. Guardo gratos recuerdos de las comidas compartidas: ya fuera pescado frito attiéké, arroz gordo o el famoso poulet bicyclette, toubani, puré de boniatos o voandzou. Cada momento que pasamos juntos hablando de nuestras respectivas culturas, riéndonos de nuestras torpezas lingüísticas, fortaleció los lazos únicos que hacen que esta experiencia sea tan especial.

Hacia un futuro prometedor y sostenible

Profesionalmente, este mandato me ha permitido participar activamente en el desarrollo de FNPK-Bénin. Hemos puesto en marcha un sólido plan de negocio, hemos dado pasos importantes hacia la certificación orgánica y hemos solicitado una financiación prometedora para prestar un apoyo sostenible a las mujeres, las cooperativas y los sindicatos miembros de la federación.

Este mandato no es sólo un momento puntual en mi vida profesional, es el comienzo de una gran aventura africana. Estoy impaciente por saber qué pasará después.

¡Hasta pronto para más aventuras picantes!

Nuestros socios

Gracias a nuestros socios financieros y de implementación, sin los cuales este proyecto no sería posible. El programa de cooperación voluntaria del CECI se lleva a cabo en colaboración con el Gobierno de Canadá.

Manténgase informado

¡Suscríbete al boletín informativo del CECI y recibe las noticias de primera mano!