Puesto abierto

Oficial de Desarrollo de Programas Regionales - América Latina (ODPR)

Fecha de inicio de funciones

Mayo del 2025

País

Bolivia, Colombia o Guatemala

Fecha límite de solicitud

16 de mayo del 2025

Type d'emploi ES

Reportando a la Directora Regional del CECI en LATAM (DR), el o la ODPR es un nuevo puesto creado para catalizar y acelerar el desarrollo de programas innovadores y de impacto en la región. En línea con la teoría del cambio del CECI, así como con las prioridades geográficas y temáticas de la organización y de la región, el ODPR formará parte de un equipo global de desarrollo de programas basado en África, Asia, Canadá, Haití y LA. Para diversificar la financiación en la región, el ODPR también se coordinará con el Oficial de Desarrollo de Programas Globales del CECI, los/las directores-as de país en LATAM y en otras regiones, los líderes y especialistas temáticos globales del CECI y los/las encargados-as de proyectos.

Principales responsabilidades

Estrategia de desarrollo de programas:

En apoyo a la DR del CECI para LATAM, el o la ODPR proporcionará apoyo técnico para el desarrollo e implementación de una estrategia integral de desarrollo de programas y recaudación de fondos para la región. La estrategia estará alineada con la Teoría del Cambio (TdC) del CECI, así como con los objetivos y prioridades de impacto a largo plazo del CECI en LATAM.

  • Ella/él seguirá y desarrollará un análisis exhaustivo de las tendencias de financiamiento en LATAM y a nivel mundial; anticipará las implicaciones de estas tendencias en el desarrollo de programas en la región y aconsejará al DR y a las Direcciones de pais (DdP) sobre las mejores estrategias para el desarrollo de programas.
  • Apoyará la identificación de modelos de programas prometedores y con impacto, que presenten potencial y preparación para la ampliación y el desarrollo de programas.
  • Apoyará a la DR en la articulación de una propuesta de valor fuerte y convincente para el CECI en LATAM, así como en el posicionamiento del CECI como socio de elección para diversos donantes en la región.

Desarrollo de propuestas:

Para asegurar la diversificación de los fondos en la región, el o la ODPR explorará proactivamente los canales de financiamiento más allá de las subvenciones tradicionales (por ejemplo, asociaciones corporativas, donantes individuales, inversión de impacto), así como creará una cartera de financiamiento diversificada para mitigar los riesgos. El o la ODPR llevará a cabo de forma proactiva la investigación, el seguimiento estratégico y la exploración sostenida del ecosistema de financiación, asegurándose de que el CECI es consciente de todas las oportunidades de financiación en la región y en el mundo.

  • El o la ODPR coordinará los procesos Go-No-Go para asegurar que los procedimientos de toma de decisiones para el desarrollo de programas sean rigurosamente seguidos.
  • El o la ODPR, coordinará la preparación de propuestas convincentes alineadas con las directrices de los donantes y las prioridades estratégicas. Coordinará los equipos de redacción y los recursos durante los procesos de elaboración de propuestas, asegurándose de que se cumplan los plazos.
  • Apoyará la gestión de los contratos de consultores locales cuando estén relacionados con el desarrollo de propuestas.
  • Prestará apoyo a la DR y a las DdP de LATAM para identificar las brechas de financiación y priorizar los esfuerzos de desarrollo en función de las prioridades y oportunidades de la región.

Participación de las partes interesadas:

En coordinación con la DR del CECI, el oficial de desarrollo del programa global, los especialistas temáticos y otro personal clave en la región, el o laODPR identificará e involucrará a fundaciones y donantes cuyos objetivos estén alineados con los TdC del CECI. Para lograrlo, cultivará fuertes conexiones con los gobiernos nacionales y regionales, el mundo académico, la sociedad civil, las fundaciones y las agencias multilaterales, además de asistir a reuniones, conferencias y eventos de creación de redes.

El o la ODPR debe comprender la ventaja comparativa y competitiva del CECI, así como evaluar y compartir con los equipos del CECI en LATAM y en otras regiones, el enfoque, las preferencias de financiación y los procesos de concesión de subvenciones de las fundaciones y donantes pertinentes.

Gestión de subvenciones:

  • El o la ODPR supervisará la presentación de informes y el cumplimiento de las subvenciones, así como el mantenimiento de registros precisos de las interacciones con las partes interesadas.

Prácticas éticas:

  • El o la ODPR respetará las normas éticas de recaudación de fondos y garantizará la transparencia y la rendición de cuentas en todas las propuestas.


Este puesto es para usted si:

  • Le atrae un entorno de trabajo dinámico dedicado a mejorar las condiciones de vida de mujeres, niñas y comunidades marginadas en América Latina.
  • Apasionado-a por el desarrollo de programas y el compromiso con diversos socios financieros.
  • Le motivan los retos de crear estrategias de financiación para proyectos de impacto.


Y si tiene :

  • Un grado avanzado (M.Sc.) en economía, finanzas, administración de empresas, o campos relacionados.
  • Experiencia en el desarrollo de programas en LATAM, redes sólidas y un amplio conocimiento del contexto de la región; en particular, de su ecosistema de donantes.
  • Experiencia en financiación innovadora y no tradicional para organizaciones sin ánimo de lucro.
  • Sólida experiencia en desarrollo empresarial y movilización de fondos en el sector no lucrativo.
  • Haber demostrado resultados tangibles en la obtención de financiación sustancial para ONG internacionales, especialmente con fundaciones y otros donantes (organismos multilaterales y donantes bilaterales distintos de Asuntos Mundiales Canada).


¿Por qué trabajar con nosotros?

Trabajo impactante: Únese a un equipo apasionado por crear un cambio positivo y marcar la diferencia en las vidas de mujeres, niñas y personas de comunidades de todo el mundo.

Cultura inclusiva: Celebramos la diversidad y valoramos la inclusión en nuestro lugar de trabajo. Aquí se aceptan y respetan tus talentos, perspectivas y experiencias únicos.

Salario competitivo y justo: Ofrecemos un salario competitivo que refleja sus habilidades, experiencia y contribuciones.

Entorno de colaboración: Trabaje en un entorno en el que la colaboración y el espíritu de equipo están en el centro de nuestras acciones, permitiendo a todos contribuir y compartir sus ideas.

Imagine trabajar para una organización cuya misión coincide con sus valores personales y participar cada día, a su manera, en la creación de un cambio social positivo en el mundo. Junto a 300 empleados en el mundo y 200 voluntaria-o-s, que comparten los valores de solidaridad, integridad y respeto por la diversidad, usted podría ayudar a empoderar a las mujeres y apoyar a las comunidades con el CECI.
El CECI valora la diversidad y la inclusión, respetando la equidad en el empleo. Alentamos las candidaturas de personas provenientes de comunidades aborígenes, racializadas, inmigrantes y discapacitadas, y de todas las orientaciones sexuales e identidades de género. Si lo desea, lo invitamos a identificarse como perteneciente a uno de estos grupos al momento de presentar su candidatura, ya que creemos que la diversidad de sus experiencias contribuye a la comprensión del contexto y del trabajo del CECI y, por lo tanto, es considerada como una ventaja.
Nos comprometemos a ofrecer un entorno libre de acoso y discriminación. El alojamiento está disponible en cada etapa del proceso de solicitud o entrevista, garantizando un ambiente inclusivo y acogedor para toda-o-s.

PRESENTE SU SOLICITUD

Se ruega a los candidatos interesados que envíen su CV y una carta de presentación, incluyendo enlaces a su página web profesional y/o a su sitio en LinkedIn, a la siguiente dirección de correo electrónico: cecibolivia@ceci.ca, con el siguiente encabezamiento: Oficial de Desarrollo de Programas Regionales. Fecha límite de recepción de candidaturas 11:59 pm, 4 de mayo de 2025.

Sólo se contactará con los candidatos seleccionados para una entrevista. Para garantizar una selección precisa y óptima, nuestro proceso de contratación puede llevar cierto tiempo. Si es seleccionado, tendrá la oportunidad de participar en una o varias entrevistas con un comité de selección, y es posible que se evalúen sus aptitudes mediante una prueba. Le agradecemos su paciencia y su interés por nuestra organización.